1/2 kg de harina de fuerza o 0000
1/4 taza de azúcar
1/2 cucharada de sal fina
350 cc de leche tibia
1/2 cubito de levadura fresca (25 g)
1 huevo
100 g de manteca

Coloque la harina con la sal y el azúcar en un bol grande, mezcle bien y abra un hueco grande en el centro.

Vierta leche tibia y la levadura desmenuzada, agite con un tenedor para formar una crema homogénea y deje reposar 20 minutos.

Rompa un huevo y agregue la manteca blanda en trozos en el centro espumoso.
Comience a integrar la masa con parte de la harina de alrededor y efectúe movimientos de batido con una mano mientras
sostiene el bol con la otra.
Arrastre los dedos abiertos como peinando la masa y levantando en un movimiento rápido hacia arriba; continúe con este
batido durante 5 minutos.

Baje la masa a la mesa y pase una espátula flexible para quitar los restos.
Coloque un montículo extra de harina cerca de donde amasara, continúe este movimiento de estirado con las dos manos (es
mejor una mesada de piedra para reconocer el punto).
En cierto momento la masa tiende a despegarse entera, si luego de 3 minutos, no sucede esto, espolvoree con la harina
que tenía preparada a un costado, y continúe un poco más.

Alterne espolvoreadas y batidas hasta ver que la masa se levanta.
Finalice amasando y acunando sobre los restos de masa que tenía pegados y con un poco más de harina en la mesa para formar
un bollo muy blando y elástico.

Coloque en el bol levemente aceitado y cubra con un plástico.
Deje leudar unos 20 a 40 minutos de acuerdo a la temperatura ambiente y obserbe que duplique el volumen.
Variedades con productos secos y especias
AJO DESHIDRAtado
1/3 masa leudada de miniaturas saborizadas
2 cucharadas de ajo deshidratado
1 cucharada aproximadamente de queso semiduro rallado
AL OREGANATO
1/3 masa de miniatura saborizadas
2 cucharadas de orégano seco
COMINO Y QUESO
1/3 masa de miniaturas saborizadas
1 cucharada de queso sardo rallado fino
1 cucharada de comino en grano
Vuelque la masa leudada sobre la mesa y corte en 3 porciones lo más parejas posible (no trabaje la masa, la necesita floja).
Saborice con diferentes especias cada tercio de masa.
En el caso de los quesos, aproveche un tipo semiduro, puede optar por un queso sardo, pategras o cuartirolo.
Forme un bastón de 2 cm de diámetro y corte en 12 porciones.
Presione y envuelva con el pulgar para dar la forma adecuada.
Coloque en la placa aceitada dejando 2 cm de espacio entre las piezas.
PANCITOS DE AJO

Esparza 2 cucharadas de ajo deshidratado, 1 cucharada de queso y amase para que se incorpore homogéneamente.

PANCITOS DE ORÉGANO

Aplane un poco y esparza por encima 1 cucharada de orégano.
Al darlo vuelta, reparta el resto por debajo y presione la masa con las puntas de los dedos; amase un poco para repartir.

PANCITOS DE COMINO

Coloque 1 cucharada de comino en grano en una sartén limpia, libre de grasa, y caliente a fuego moderado hasta que se tueste
levemente.
Triture los granos tostados en un mortero o en una tabla con un palo de amasar y espolvoree sobre la masa con 1 cucharada
sopera de queso sardo rallado fino.

COMO MODELAR LAS MINIATURAS

Tome una porción de masa pequeña y envuélvala tomando con el pulgar y el índice un extremo para rotar la masa a un punto central.
Repira este movimiento alrededor de esta pequeña porción llevando la masa siempre al mismo punto.
Pellizque finalmente para cercionarse que no se abra, ruédela un poco entre ambas manos y acomódela en la placa con la
unión por debajo.
Si le quedó chica, agregue un poco de masa por debajo hundiéndola y pellizcando.
|