Para 1 y medio kig
manteca a temperatura ambiente 350 g
azúcar impalpable 150 g
yemas 4
harina 0000 500 g
polvo para hornear 1 cucharadita
esencia de vainilla 1 cucharadita
harina para espolvorear
huevo batido para pintar las piezas 1
PARA DECORAR
mermelada de manzanas cantidad necesaria
colorante vegetal rojo unas gotitas
PARA LOS RELLENOS
dulce de leche repostero cantidad necesaria
mermelada de manzanas cantidad necesaria
PARA LAS OPCIONES DE COBERTURA
azúcar impalpable cantidad necesaria
glaseado
chocolate cobertura semiamargo cantidad necesaria
PARA EL GLASEADO
azúcar impalpable 200 g
agua cantidad necesaria
esencia de limón unas gotitas

Colocar la manteca en un bol.
Agregar el azúcar impalpable.
Batir a punto crema.
Sin dejar de batir, añadir las yemas de a una.

Cernir la harina sobre la mesa.
Incorporar el polvo para hornear.
Formar una corona.
Disponer el batido de manteca y yemas en el centro de la corona.

Perfumar con esencia de vainilla.
Incorporar la harina de la corona, uniendo la preparación sin amasar.

Acomodar la masa sobre una placa enharinada.
Llevar a heladera por 1 hora (aproximadamente).
Retirar la masa de la heladera.
Amasar y estirar a 5 mm de espesor.

Producir varias piezas con un cortante ovalado.
Ir disponiéndolas sobre una placa para horno.

Efectuar algunas masitas distintas a las anteriores usando, por ejemplo, un cortante rozado de 4 cm de diámetro.
Pincelar las piezas con huevo batido.
Preparar piezas iguales a las del paso anterior pero con un cortante más chico.
Centrarlas sobre las piezas pintadas con huevo.
Luego, hundir el dedo índice en harina y ahuecar el centro de cada masita doble.

Diseñar nuevas masitas con diferentes cortantes; disponerlas sobre otras placas.
Para dar un toque adicional de sabor, cargar un cartucho con mermelada de manzanas teñida con gotas de colorante rojo,
cortar la punta y aplicar el dulce sobre el centro de algunas masitas.
Llevar a horno mediano (160ºC) de 15 a 20 minutos.

Controlar que los bordes de las masitas se hayan dorado.
Retirar y dejar enfriar.

Elegir algunos formatos y dar vuelta la mitad de las piezas pertenecientes a cada uno.
OPCIONES DE RELLENO
Cargar una manga con boquilla Nº 12 y dulce de leche repostero.
Aplicar el dulce sobre el revés de las piezas y tapar.
Cubrir el relleno de dulce con las tapas libres.

Con el procedimiento colocar mermelada de manzanas (sin colorear sobre otras piezas.

Cubrir el relleno de mermelada.
OPCIONES DE COBERTURA
Acomodar algunas masitas en una rejilla dispuesta sobre una placa.
Cernir azúcar impalpable.

Preparar un glaseado de consistencia fluida con el azúcar, el agua y la esencia de limón.
Bañar una de las caras de otras masitas con glasé.
Dejar secar sobre rejilla.
OTRA ALTERNATIVA DE MASITAS
Tomar la mitad de la masa base obtenida.
dividirla en dos partes, modelar cilindros de 2 cm de diámetro y cortar trocitos de 2 cm de grosor.
Reservar la mitad de los trocitos.

Dar forma de esfera a cada trocito.
Afinar un polo.
Afinar el opuesto.

Disponer las masitas sobre una placa cubierta con papel blanco.
Practicar una hendidura en el centro de cada pieza.
Modelar los trocitos reservados del mismo modo.
Acomodar sobre la placa y efectuar líneas oblicuas con un tenedor.

Tomar un cartucho de papel con mermelada de manzanas coloreada de rojo; rellenar las hendiduras.
Luego, llevar a horno suave (145ºC aprox) de 10 a 15 minutos.
Retirar y dejar enfriar.
Acomodar las masitas con rayas oblicuas sobre la rejilla.
Cernir azúcar impalpable por encima.
VARIEDAD DE PROPUESTAS
El baño de chocolate es una alternativa que gusta a todos.
Por eso, las rosquitas producidas pueden sumergirse en chocolate semiamargo (o blanco) fundido a baño María.
|