Ingredientes
MASA
levadura prensada 2 cdas.
manteca 2 cucharaditas
harina 200 g
agua tibia 1/2 taza y cantidad extra
EMPASTE
levadura prensada 2 cucharaditas
manteca blanda 2 cucharadas
harina 2 cucharadas
VARIOS
manteca derretida 2 cucharadas

PREPARACIÓN
Disuelva la levadura en la 1/2 taza de agua tibia. Agregúele la manteca y la harina.
Mezcle hasta obtener una masa tierna.
Castigue la masa sobre la mesa hasta volverla elástica.
Póngala en un bol.
Tápela flojamente y espere que leude al doble.

EMPASTE
Ponga en un bol la levadura prensada, la manteca y la harina. Aplaste todo con un tenedor hasta obtener una pasta.
Estire la masa hecha en primer término, dándole forma rectangular y un espesor de 1/2 cm.
Reserve.
Espolvoree la mesa y el palote con harina y estire el empaste dándole forma rectangular.

Coloque el "empaste" sobre la masa anterior y dóblela en dos (encerrando el empaste).
Estire la masa con el palote (con el "empaste" encerrado) dejándola de 1 cm de espesor.
Dóblela por la mitad y estírela en sentido contrario.
Repita la operación, cada vez en sentido contrario al anterior, hasta lograr una masa lisa y sedosa.

FINAL
Estire la masa dejándola de 1 y 1/2 cm de espesor.
Dóblela y recorte los pancitos sobre el doblez con un cortapastas redondo o una copa.
Presione un poco el doblez de cada pancito para que los bordes se separen.
Póngalos unos pegados a otros sobre placas enmantecadas y enharinadas.
Tápelos flojamente y déjelos leudar bien.
Cocine los pancitos en horno caliente hasta que estén suavemente dorados.
Al retírarlos del horno píntelos con manteca derretida.
Al formar la masa, si se pegoteara agregue un poquito más de harina y si estuviera muy seca, un poco más de agua.
El "empaste" es... ˇrealmente una pasta, fácil de extender! Por eso conviene retirar con tiempo la manteca de
la heladera, a fin de facilitar la tarea.
Cada vez que se dobla la masa con el empaste, hay que hacerla girar 90 grados antes de estirarla y empastarla nuevamente.
Para hacer estos pancitos la masa no debe estirarse fina, sino de 1 y 1/2 cm de espesor(o 2 cm) para que luego, al doblarla
y recortar los pancitos, estos tengan el volumen tradicional.
Los panes se colocan pegaditos unos a otros para lograr las ristras que los caracterizan.
|